
En Paraguay, el 35% de la población tiene entre 0 y 17 años (alrededor de la mitad de las personas de esta franja de edad son niñas), y 4 de cada 10 niños/as de 0 a 14 años se encuentra en situación de pobreza. Además, se estima que el 10% de niñas, niños y adolescentes (NNA) tiene alguna discapacidad. Al mismo tiempo de indicar que diversas formas de violencia afectan a NNA, es importante precisar que estos distintos tipos de violencia se dan en mayor medida en niñas y mujeres de comunidades rurales e indígenas.
Ante este escenario, es urgente avanzar en el fortalecimiento de instancias estatales y de políticas públicas para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes; urge que dichas instituciones y políticas refuercen acciones a favor de las niñas y las adolescentes con discapacidad. El hecho de ser niñas o adolescente, y de que ellas tengan alguna discapacidad, que sean de comunidades rurales o indígenas, que están en situación de pobreza, son múltiples aspectos que recrudecen la vulneración de sus derechos y el riesgo de sufrir algún tipo de violencia.
Noticias
Pensar en la inclusión, es pensar en forma transversal
“Las violencias que sufren las niñas quedan para toda la vida”
Campaña ¡Aquí Estoy! de niñez con discapacidad
«Poco conocemos o sabemos lo que significa la diversidad funcional»
Situación de la niñez y la adolescencia con discapacidad en Paraguay
Lanzan campaña sobre la situación de la niñez y adolescencia con discapacidad en Paraguay


